0 of 20 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 20 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
Has conseguido 0 de 0 punto(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Te recomendamos contestar correctamente más del 85% de las preguntas! Puedes repetir el test las veces que quieras!
¡Enhorabuena! Has superado el test! Puedes continuar al siguiente paso!
Se denomina guindola a:
¿Cuál de las siguientes precauciones se deben tener en caso de tormenta eléctrica?
El tiempo de supervivencia en la mar depende:
Para capear el temporal navegaremos recibiendo la mar por:
¿Cómo se denomina la maniobra de poner popa a la mar hasta que pase el temporal?
¿Qué es un ARNES?
¿Qué se entiende por CAPEAR?
¿Cuánto tiempo deberá permanecer encendida la luz del aro salvavidas:
El método del minuto consiste en:
Antes de salir a navegar, deberemos:
Se denomina guindola a:
Si estamos navegando y observamos la caída de un tripulante al agua por la amura de estribor, ¿hacia qué banda meteremos la pala del timón para evitar herirlo con la hélice?
¿Qué maniobra sería la más indicada para reducir balances en un barco?
¿Qué tipo de extintores utilizaremos para apagar los incendios generados por aceites, grasas vegetales y/o animales no saturadas?
En la maniobra de remolque, la posición más favorable para lanzar la guía o cabo de remolque por parte del remolcador es,
Si aguantamos el temporal proa a él, decimos que:
Cuando se navega a vela con niebla hay que:
¿Se apagará una bengala encendida si la sumergimos accidentalmente en el mar?
¿Cuál de los siguientes métodos NO es válido para contactar con Salvamento Marítimo?
En caso de caída de noche lo primero que haremos es: