0 of 27 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 27 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
Has conseguido 0 de 0 punto(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Te recomendamos contestar correctamente más del 71% de las preguntas, equivalente a 32 preguntas correctas, máximo 13 fallos. Puedes repetir el test las veces que quieras!
¡Enhorabuena! Has cometido menos de 13 fallos!
Revisa que en las siguientes preguntas no hayas superado el límite de fallos:
13 a 17 – 2 FALLOS (Balizamiento)
18 a 27 – 5 FALLOS (RIPA)
42 a 45 – 2 FALLOS (Cartas Náuticas)
Si no has superado el número máximo de errores permitidos, puedes continuar al siguiente paso.
¡Enhorabuena! Has superado el test! Puedes continuar al siguiente paso!
1. ¿Cuál es la función de la sentina?
2. A la hora de sacar la embarcación del agua con una grúa, ¿qué principal parámetro deberemos considerar siempre?
3. La superficie, por lo general plana o inclinada hacia el exterior, que cierra el casco por su parte superior haciéndolo prácticamente estanco, se denomina
4. Las características principales de un buque son:
5. Indicar cuál sería el peor tenedero de los mencionados a continuación:
6. ¿Qué hay que hacer si al levar el ancla esta tira por largo con mucha fuerza?
7. Para que tenga lugar un incendio, ¿qué elementos se deben dar?
8. En la maniobra de remolque, la posición más favorable para lanzar la guía o cabo de remolque por parte del remolcador es,
9. Navegando, detectamos que se nos cae un tripulante al agua por una banda de la embarcación. ¿Qué acciones deberemos tomar?
10. Si nos enfrentamos a un temporal, navegando proa o amurados a la mar hasta que amaine el mismo y se pueda navegar sin riesgos, estamos:
11. Cuando estemos entrando en un puerto ubicado en la región A de balizamiento, procuraremos navegar siempre:
12. Según el anexo V del MARPOL (contaminación por basura), ¿a qué distancia de la costa se pueden arrojar desechos o basura orgánica en bolsas de plástico perfectamente cerradas?
13. Cerca de un puerto vemos una marca de color roja cilíndrica (región A de balizamiento). ¿Qué haremos?
14. ¿Qué luces puede llevar una boya que indique una zona de ejercicios militares o un naufragio?
15. Una marca cardinal Norte indica que:
16. Una marca de color negro con bandas horizontales rojas, es:
17. ¿Por qué costado podemos librar una marca de peligro aislado?
18. Conforme a la regla 16 del RIPA, todo buque que esté obligado a mantenerse apartado de la derrota de otro buque maniobrará
19. Las naves de vuelo rasante cuando despeguen, aterricen o vuelen, además de las luces prescritas (costado, topes y alcance), exhibirán:
20. Una pitada larga es aquella que tiene una duración de:
21. ¿Cómo deberemos navegar por un canal angosto?
22. Durante el día observamos un velero con cuatro triángulos negros con sus vértices hacia arriba, y dispuestos en línea vertical. ¿Qué nos está indicando según la normativa RIPA?
23. Si de noche observamos en el radar una embarcación que se nos acerca rápidamente por la proa y visualizamos una luz blanca por encima de una roja y verde junto a una luz amarilla centellante todo horizonte diremos que se trata de:
24. Estando a bordo de nuestra embarcación nos encontramos en peligro y necesitamos pedir ayuda, ¿cuál de las siguientes señales sería correcta según el RIPA?
25. En un canal angosto, un buque a motor B pretende adelantar a un buque a motor A por la banda de babor de A. Este adelantamiento solo es factible si el buque A maniobra para permitirlo. En este caso, el buque B:
26. Si una embarcación de vela alcanza a un buque dedicado a la pesca en navegación, con riesgo de abordaje, ¿a quién le corresponderá maniobrar?
27. Si al acercarnos a un recodo oímos una pitada larga, de acuerdo con la regla 34 del Reglamento Internacional para la Prevención de Abordajes, deberemos: