0 of 27 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 27 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
Has conseguido 0 de 0 punto(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Te recomendamos contestar correctamente más del 71% de las preguntas, equivalente a 32 preguntas correctas, máximo 13 fallos. Puedes repetir el test las veces que quieras!
¡Enhorabuena! Has cometido menos de 13 fallos!
Revisa que en las siguientes preguntas no hayas superado el límite de fallos:
13 a 17 – 2 FALLOS (Balizamiento)
18 a 27 – 5 FALLOS (RIPA)
42 a 45 – 2 FALLOS (Cartas Náuticas)
Si no has superado el número máximo de errores permitidos, puedes continuar al siguiente paso.
¡Enhorabuena! Has superado el test! Puedes continuar al siguiente paso!
1. De los siguientes elementos móviles desmontables (de forma no destructiva) que no afectan a la integridad estructural de la embarcación de recreo, ¿cuáles computan en el cálculo de su eslora total según la normativa vigente ?
2. ¿ Como se denomina el tipo de ancla que dispone de dos brazos (uñas planas) que pivotan unos 30º con respecto a la caña?
3. ¿Por qué es conveniente que en una embarcación provista de dos hélices gemelas éstas sean ambas de giro hacia el exterior?
4. Podemos afirmar que si el calado aumenta:
5. Una de las formas de verificar que el buque no está garreando es:
6. Señale la respuesta más cercana. Aproximadamente, un grillete de cadena, ¿cuántos metros de cadena son?
7. Las bengalas de mano deberán exhibirse siempre:
8. ¿Cómo se llama la navegación que debe hacerse para ir de un lugar a otro?
9. En caso de MOB (Man Over Board), con el náufrago a la vista, ¿a qué método o maniobra se recurre?
10. Los imbornales sirven para:
11. Se prohíbe la descarga de aguas sucias:
12. ¿Puede la Administración establecer limitaciones a la navegación en zonas o playas con bañistas?:
13. ¿Cuál es la marca de tope de la marca cardinal Oeste?:
14. ¿De qué color es la luz (si tiene) de la marca de peligro aislado y cuál es su ritmo?
15. Las marcas de aguas navegables tienen colores:
16. Una marca especial es de color:
17. Una marca cardinal Norte indica:
18. Por la noche, una única luz roja en movimiento nos indicará que se trata del costado de babor de un:
19. ¿Navegando de noche en nuestra embarcación de propulsión mecánica, vemos por nuestro costado de babor dos luces en vertical, verde sobre blanca y más baja otra luz verde, ¿como maniobraremos?:
20. Qué significado tiene un sonido continuo producido por cualquier aparato de señales de niebla:
21. La embarcación de práctico la distinguimos de noche por:
22. Todo buque que no sea un buque sin gobierno o un buque con capacidad de maniobra restringida evitará, si las circunstancias del caso lo permiten, estorbar el tránsito seguro de:
23. De acuerdo con la regla 17 del RIPA, cuando por cualquier causa, observamos que el buque a quien le corresponde maniobrar no lo hace y nos encontramos tan próximos el uno a otro, que por la sola maniobra de buque que cede el paso no podríamos evitar el abordaje, ¿cómo actuaremos?
24. Entre buques de vela si ambos reciben el viento por la misma banda, y no es una situación de buque que alcanza, ¿cuál de ellos deberá deberá maniobrar?
25. La “luz todo horizonte” es:
26. Una embarcación de 11 metros de eslora, fondeada, exhibirá de día:
27. Si las circunstancias lo permiten, en una situación de cruce entre dos buques de propulsión mecánica, el buque que tenga que maniobrar: