0 of 26 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 26 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
Has conseguido 0 de 0 punto(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Te recomendamos contestar correctamente más del 71% de las preguntas, equivalente a 32 preguntas correctas, máximo 13 fallos. Puedes repetir el test las veces que quieras!
¡Enhorabuena! Has cometido menos de 13 fallos!
Revisa que en las siguientes preguntas no hayas superado el límite de fallos:
13 a 17 – 2 FALLOS (Balizamiento)
18 a 27 – 5 FALLOS (RIPA)
42 a 45 – 2 FALLOS (Cartas Náuticas)
Si no has superado el número máximo de errores permitidos, puedes continuar al siguiente paso.
¡Enhorabuena! Has superado el test! Puedes continuar al siguiente paso!
1. La parte opuesta a aquella de donde viene el viento con respecto a un punto o lugar determinado, se denomina:
2. Se denomina costado a:
3. ¿Qué son los baos?
4. Entre las respuestas indicadas, ¿qué elemento estructural del timón tiene en sus extremos una prensa-estopa y en el otro la pala del timón?
5. ¿Qué nudo utilizaríamos para unir dos cabos de la misma mena?
6. ¿Para qué se orinca un ancla?
7. ¿Como se denomina la acción de coincidir el periodo de la ola con el periodo de balance?
8. En caso de MOB (Man Over Board), con el náufrago a la vista, ¿a qué método o maniobra se recurre?
9. Los dispositivos especialmente diseñados para evitar que caigamos al agua se llaman:
10. La hipotermia consiste en:
11. ¿Con qué símbolo se representa en las cartas náuticas españolas la presencia de Posidonia sobre el fondo marino?
12. La Administración establece una zona de navegación donde no se permiten velocidades superiores a los 3 nudos, que dista:
13. Las marcas cardinales se utilizan para:
14. Si navegando de noche avistamos una baliza que da grupos de dos destellos blancos, podemos suponer que se trata de:
15. Navegando con rumbo Sur, vemos por nuestra amura de babor una boya de color amarillo con una franja central negra. ¿Cuál será nuestra actuación?:
16. ¿Cuál es la marca de tope de una boya de marcas especiales?
17. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa en relación a las luces de las marcas (región A)?
18. En un dispositivo de separación de tráfico un buque puede utilizar la zona de navegación costera si,
19. Un buque remolcador y el remolcado, cuando la longitud del remolque sea inferior a 200 metros, de día mostrarán:
20. ¿Qué buques de propulsión mecánica podrán exhibir en navegación una luz blanca todon horizonte y a ser posible también luces de costado?
21. En una embarcación, su luz de alcance nos muestra:
22. ¿Qué señales acústicas debe realizar un buque navegando si pretende alcanzar a otro por babor?
23. Una embarcación de más de 7 metros de eslora, navegando a vela de noche, debe mostrar obligatoriamente:
25. En una situación de cruce, navegando a motor, ¿cuándo estamos obligados a mantenernos apartados de la derrota de otro buque que también navega a motor ?
26. Una embarcación de once metros de eslora deberá ir dotada de….
27. De noche vemos una luz blanca y, más baja y a la izquierda una luz verde y, a la derecha de la blanca un luz roja. Se trata de: