0 of 27 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 27 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
Has conseguido 0 de 0 punto(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Te recomendamos contestar correctamente más del 71% de las preguntas, equivalente a 32 preguntas correctas, máximo 13 fallos. Puedes repetir el test las veces que quieras!
¡Enhorabuena! Has cometido menos de 13 fallos!
Revisa que en las siguientes preguntas no hayas superado el límite de fallos:
13 a 17 – 2 FALLOS (Balizamiento)
18 a 27 – 5 FALLOS (RIPA)
42 a 45 – 2 FALLOS (Cartas Náuticas)
Si no has superado el número máximo de errores permitidos, puedes continuar al siguiente paso.
¡Enhorabuena! Has superado el test! Puedes continuar al siguiente paso!
1. El peso del volumen de agua de mar que desaloja en su flotabilidad un buque, se llama:
2. ¿Qué significa adrizar?
3. Se denomina desplazamiento a:
4. Que es la bocina?
5. ¿Cuál de los siguientes aspectos NO influirá en la elección del tenedero?
6. A la porción más larga o principal de un cabo se le denomina,
7. ¿Que grifos no se deberán cerrar como medida en caso de mal tiempo?
8. Al capear un temporal:
9. ¿Cuál de las acciones inmediatas descritas a continuación es desaconsejable llevar a cabo en caso de caída de un tripulante al agua, mientras nos encontramos navegando con una embarcación de recreo (Hombre al agua), si hemos visto la caída?
10. En caso de navegación con niebla sin buques a la vista, señale la afirmación incorrecta:
11. ¿A qué distancia queda prohibida la descarga de aguas sucias si el buque no dispone del equipo adecuado para desmenuzar y desinfectar previamente el agua?
12. Que entendemos por una zona ZEPIM ?
13. ¿De qué color es la luz de la marca cardinal del cuadrante este?
14. Navegando de noche observamos una luz emitiendo grupos de dos destellos blancos, deberemos interpretar que es:
15. Una marca emite una luz blanca correspondiente a la señal Morse “A” (punto raya). ¿De qué marca se trata?
16. Las marcas laterales de la región A utilizadas para indicar canal principal por estribor son de:
17. En la región “A”, la marca lateral de babor no modificada es de color:
18. Un buque con capacidad de maniobra restringida dedicado a operaciones de dragado con obstrucción mostrará, además de las luces de maniobra restringida, unas luces por el costado de la obstrucción consistentes en:
19. Una embarcación de práctico con visibilidad reducida y en servicio de practicaje, podrá emitir
20. En mar abierto, ¿en cuál de las siguientes situaciones un buque de vela está obligado a mantenerse apartado de la derrota de un buque de propulsión mecánica que está a la vista?
21. De día, ¿deben encenderse las luces de navegación?
22. ¿Qué ocurrirá si la demora de un buque que se nos aproxima no varía de una manera apreciable?
23. Navegando en tiempo de visibilidad reducida debemos:
24. ¿Qué señal debe izar de día un buque varado?
25. Un buque que lleva una marca consistente en dos conos unidos por sus vértices nos indica que es:
26. Si navegando observamos una embarcación exhibiendo una luz blanca procedente de una linterna o farol, se trata de:
27. A efectos del Reglamento Internacional para prevenir los Abordajes en la Mar, un buque de vela es: