0 of 20 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 20 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
Has conseguido 0 de 0 punto(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Te recomendamos contestar correctamente más del 71% de las preguntas, equivalente a 32 preguntas correctas, máximo 13 fallos. Puedes repetir el test las veces que quieras!
¡Enhorabuena! Has cometido menos de 13 fallos!
Revisa que en las siguientes preguntas no hayas superado el límite de fallos:
13 a 17 – 2 FALLOS (Balizamiento)
18 a 27 – 5 FALLOS (RIPA)
42 a 45 – 2 FALLOS (Cartas Náuticas)
Si no has superado el número máximo de errores permitidos, puedes continuar al siguiente paso.
¡Enhorabuena! Has superado el test! Puedes continuar al siguiente paso!
1. ¿Cual de las siguientes afirmaciones NO es correcta?
2. El peso del agua desplazada por la carena o parte sumergida de una embarcación se denomina
3. ¿Qué relación tienen la limera y la mecha?
4. El ancla Danforth es un tipo de ancla de patente que se caracteriza por tener:
5. La línea longitudinal imaginaria, de proa a popa, que divide al buque en dos partes iguales,llamadas bandas, se denomina:
6. Decimos que la línea que se forma por la intersección del agua con el casco es:
7. A la acción de largar cadena para fondear la embarcación se le denomina también:
8. Asiento es:
9. ¿Cuáles son las formas de popa más habituales que nos podremos encontrar?
10. ¿Que nombre recibe la máquina que utilizamos para virar la cadena del ancla?
11. La parte ancha del timón sobre la que actúa el agua y que, orientada convenientemente, permite cambiar el rumbo del buque, se denomina:
12. El elemento de cierre del casco por su proa se llama:
13. Las cuadernas se disponen en el sentido:
14. La diferencia entre el calado de popa y el calado de proa se llama:
15. Una lumbrera es:
16. La parte más larga del cabo se denomina:
17. Los refuerzos transversales que van de de babor a estribor, y cuya principal función es sostener la cubierta, se llaman:
18. ¿Cómo se llama la pieza hidrodinámica que cubre la parte trasera del núcleo de una hélice dextrógira?
19. De los siguientes elementos móviles desmontables (de forma no destructiva) que no afectan a la integridad estructural de la embarcación de recreo, ¿cuáles computan en el cálculo de su eslora total según la normativa vigente ?
20. ¿ Como se denomina el tipo de ancla que dispone de dos brazos (uñas planas) que pivotan unos 30º con respecto a la caña?