0 of 27 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 27 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
Has conseguido 0 de 0 punto(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Te recomendamos contestar correctamente más del 71% de las preguntas, equivalente a 32 preguntas correctas, máximo 13 fallos. Puedes repetir el test las veces que quieras!
¡Enhorabuena! Has cometido menos de 13 fallos!
Revisa que en las siguientes preguntas no hayas superado el límite de fallos:
13 a 17 – 2 FALLOS (Balizamiento)
18 a 27 – 5 FALLOS (RIPA)
42 a 45 – 2 FALLOS (Cartas Náuticas)
Si no has superado el número máximo de errores permitidos, puedes continuar al siguiente paso.
¡Enhorabuena! Has superado el test! Puedes continuar al siguiente paso!
1. La parte de la popa que en su parte sumergida se extiende hacia proa formando una curva, recibe el nombre de:
2. ¿Qué tres elementos forman parte de una hélice?
3. ¿Qué nombre recibe la parte más ancha de la embarcación?
4. Las aberturas practicadas en las cubiertas para permitir la entrada de personas o mercancías, se denominan:
5. ¿Cómo denominamos a las piezas metálicas que sirven a bordo para afirmar las drizas, escotas, etc?
6. Cuando vayamos a fondear tendremos en cuenta…
7. ¿Se apagará una bengala encendida si la sumergimos accidentalmente en el mar?
8. ¿Cuál de los siguientes métodos NO es válido para contactar con Salvamento Marítimo?
9. Denominamos balance:
10. La forma de actuar de los extintores de polvo seco contra un incendio es:
11. ¿Cuántas zonas ZEPIM existen actualmente en España si incluímos el Corredor de Migración de Cetáceos?
12. La Zona de navegación 5, establecida por la normativa española, se define como:
13. Si navegando de noche en la región de balizamiento A vemos una boya que emite un grupo de tres destellos verdes cada 5 segundos se trata de:
14. ¿Cuál es la marca de tope de la baliza de aguas navegables?
15. ¿Por qué demoras verdaderas, tomadas desde el punto a balizar, está limitado el cuadrante Sur en las marcas del sistema cardinal?
16. Entrando a un puerto español, las marcas laterales verdes de la canal principal de acceso deberán quedar por nuestro costado de:
17. Los colores de la marca cardinal Sur son:
18. Si observamos un velero con un cono negro con el vértice hacia abajo en su parte de proa, se tratará de:
19. La luz de alcance va proyectada hacia:
20. ¿Cuál de estas señales no es una señal de peligro?
21. La regla 27 determina que un buque sin gobierno ni arrancada exhibirá las siguientes luces y marcas:
22. Según la regla 7 del Reglamento Internacional Para Prevenir los Abordajes en la Mar, existe riesgo de abordaje cuando:
23. ¿Puede un buque de vela usar el Dispositivo de Separación de Tráfico?
24. La luz centelleante amarilla corresponde a un buque:
25. Si de noche observamos una luz blanca y por encima de esta, una roja sobre una verde, se trata de:
26. En una situación de cruce de dos buques de propulsión mecánica con riesgo de abordaje:
27. ¿Qué luz exhibirá un buque pesquero, no de arrastre, con arrancada y que su aparejo largado no exceda los 150 m: