0 of 27 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 27 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
Has conseguido 0 de 0 punto(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Te recomendamos contestar correctamente más del 71% de las preguntas, equivalente a 32 preguntas correctas, máximo 13 fallos. Puedes repetir el test las veces que quieras!
¡Enhorabuena! Has cometido menos de 13 fallos!
Revisa que en las siguientes preguntas no hayas superado el límite de fallos:
13 a 17 – 2 FALLOS (Balizamiento)
18 a 27 – 5 FALLOS (RIPA)
42 a 45 – 2 FALLOS (Cartas Náuticas)
Si no has superado el número máximo de errores permitidos, puedes continuar al siguiente paso.
¡Enhorabuena! Has superado el test! Puedes continuar al siguiente paso!
1. Llamamos guardamancebos a:
2. En general, una embarcación equipada con hélices gemelas se caracteriza por:
3. La misión de las lumbreras es:
4. Podemos afirmar que si el calado aumenta:
5. Cuando el barco está fondeado y gira con centro en el ancla y como radio la cadena y la eslora del barco, describirá lo que se conoce como:
6. ¿Qué nombre recibe el asta larga con un gancho en un extremo que utilizamos para ayudarnos a atracar y desatracar?
7. Las bengalas, a ser posible, deben dispararse hacia:
8. Para que el buque se encuentre adrizado, ¿qué tiene que ocurrir?
9. Es de día y, estando en una balsa, avistamos la aproximación de un helicóptero. De entrelas respuestas indicadas, ¿cuál sería la mejor acción para llamar la atención de la aeronave?
10. En cuanto al par de estabilidad transversal de una embarcación, seleccione la respuesta correcta:
11. Con respecto a las infracciones que se producen en el ámbito de la náutica de recreo, los hechos que motivan la iniciación de procedimientos sancionadores son,
12. ¿A qué distancia de la costa podremos descargar las aguas sucias, sin tratamiento alguno, procedentes de los aseos de nuestra embarcación de recreo?
13. ¿De qué color son las marcas especiales?
14. ¿Por qué cuadrantes, de los definidos por el sistema cardinal, se puede navegar cuando el peligro se encuentra balizado por una marca cardinal Norte?
15. Si navegando de noche se observa una luz blanca centelleante de forma rápida y continua, se trata de:
16. Una marca de espeque roja con una ancha franja horizontal verde, indica:
17. La marca de tope de una marca especial consiste en:
18. Cuando estemos próximos a otro buque, para indicar que caemos a estribor, daremos:
19. A efectos del Reglamento de Abordajes, si una embarcación pesca con curricán, ¿se considerará buque dedicado a la pesca?
20. Señale la respuesta correcta:
21. Con visibilidad reducida, un buque fondeado podrá realizar como señales fónicas características opcionales:
22. ¿Qué se entiende por buque con capacidad de maniobra restringida?
23. Una embarcación de recreo que esté parada a la deriva en medio del mar, según el RIPA, ¿está “en navegación”?
24. Se considera que hay riesgo de abordaje cuando:
25. Cuando se lleve, y de acuerdo con la regla 34 del RIPA, la luz utilizada para las señales de maniobra y advertencia será:
26. De noche, estando en navegación, un remolcador de 60 metros de eslora está remolcando a otro buque con una longitud del remolque de 250 metros, ¿qué luces deberán exhibir el remolcador y el buque remolcado?
27. Si un buque a vela, de día, muestra un cono con el vértice hacia abajo, nos dice que: