0 of 27 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 27 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
Has conseguido 0 de 0 punto(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Te recomendamos contestar correctamente más del 71% de las preguntas, equivalente a 32 preguntas correctas, máximo 13 fallos. Puedes repetir el test las veces que quieras!
¡Enhorabuena! Has cometido menos de 13 fallos!
Revisa que en las siguientes preguntas no hayas superado el límite de fallos:
13 a 17 – 2 FALLOS (Balizamiento)
18 a 27 – 5 FALLOS (RIPA)
42 a 45 – 2 FALLOS (Cartas Náuticas)
Si no has superado el número máximo de errores permitidos, puedes continuar al siguiente paso.
¡Enhorabuena! Has superado el test! Puedes continuar al siguiente paso!
1. ¿Cuál de las siguientes opciones no forma parte de la hélice de una embarcación a motor?
2. El término náutico “mecha” se refiere a:
3. En un ancla, la parte que va desde el arganeo a la cruz, se denomina:
4. Se denomina estribor a:
5. El nudo que sirve para unir por sus chicotes dos cabos de una misma mena se denomina:
6. Cuando el barco está fondeado y gira con centro en el ancla y como radio la cadena y la
eslora del barco, describirá lo que se conoce como:
7. El servicio de achique, como equipo de seguridad:
8. ¿Qué son aguas someras?
9. ¿Hacia qué banda meteremos la rueda del timón para librar la hélice, si navegando
observamos la caída de un tripulante al agua?
10. En caso de encontrarnos navegando cerrados en niebla, ¿qué medidas o acciones
deberemos tomar?
11. ¿De qué colores es la bandera “Bravo” modificada?
12. ¿Está permitido arrojar plásticos al mar?
13. Al entrar en un puerto, en la región A según IALA, las marcas laterales serán:
14. ¿Qué nombre recibe una marca que indica zonas o configuraciones especiales cuya
naturaleza se visualiza al consultar la carta u otros documentos náuticos apropiados?
15. Una marca de espeque roja con una ancha franja horizontal verde, indica:
16. ¿Qué entendemos por sentido convencional del balizamiento?
17. ¿Qué marca del sistema de balizamiento marítimo tiene como marca de tope dos esferas
negras superpuestas?
18. ¿A qué tipo de buques que naveguen en alta mar y en todas las aguas que tengan
comunicación con ella y sean navegables, se les aplica el R.I.P.A. ?
19. ¿Cuál de estos buques deberá realizar como señales fónicas características, en caso de
visibilidad reducida, una pitada larga seguida de dos cortas?
20. La bandera “ALFA” del Código internacional de señales significa:
21. ¿Qué señales debe realizar un buque navegando por un canal angosto si pretende dar la
conformidad de un adelantamiento?:
22. ¿Cómo se denomina la luz amarilla colocada lo más a popa posible y que tiene un arco de
visibilidad de 135º?
23. Si navegando en una embarcación a motor dotada de radar, entramos en zona de
visibilidad reducida, ¿qué acciones deberíamos efectuar de acuerdo al reglamento?
24. Con visibilidad reducida, un buque fondeado podrá realizar como señales fónicas
características opcionales:
25. Según la regla 8 del RIPA, cuando dos buques se aproximen el uno al otro con riesgo de
que se produzca un abordaje, el buque cuyo tránsito no deba ser estorbado:
26. Las reglas correspondientes a las “marcas” que deberán llevar las embarcaciones deberán
cumplirse:
27. ¿Qué buques fondeados deberán mostrar una bola negra en la proa de día?