0 of 18 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 18 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
Has conseguido 0 de 0 punto(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Te recomendamos contestar correctamente más del 71% de las preguntas, equivalente a 32 preguntas correctas, máximo 13 fallos. Puedes repetir el test las veces que quieras!
¡Enhorabuena! Has cometido menos de 13 fallos!
Revisa que en las siguientes preguntas no hayas superado el límite de fallos:
13 a 17 – 2 FALLOS (Balizamiento)
18 a 27 – 5 FALLOS (RIPA)
42 a 45 – 2 FALLOS (Cartas Náuticas)
Si no has superado el número máximo de errores permitidos, puedes continuar al siguiente paso.
¡Enhorabuena! Has superado el test! Puedes continuar al siguiente paso!
28. El ballestrinque es:
29. “Adujar” significa:
30. Las consultas médicas por radio:
31. En los incendios de combustibles líquidos, ¿qué agente extintor no será adecuado para su extinción?
32. En caso de proceder al abandono de nuestra embarcación, ¿cuándo y cómo se deberá emplear una señal fumígena?
33. Las escala de Beaufort nos indica:
34. Si el viento cambia de dirección y se mantiene en ella, se dice que:
35. La presión media al nivel del mar es:
36. ¿Qué significa que la presión normal a nivel del mar es de 760 mm. de Hg.?
37. Para la actualización de la declinación magnética se deberá tener en cuenta:
38. En las cartas mercatorianas, una milla náutica es:
39. Si tenemos una declinación magnética de 3º53′ NW correspondiente al año 1978, con un decremento anuo de 3′, calcular su nuevo valor para el año 2025.
40. Si hablamos del periodo de la luz de un faro, nos estamos refiriendo a:
41. El desvío de la aguja sufrirá variaciones, según sea:
42. El día 7 de junio de 2025, en el puerto de Conil de la Frontera, calcular la sonda momento en un lugar de sonda carta = 5,3 m, en el momento de la 2ª pleamar y con el barómetro marcando 963 milibares.
43. A UT 16:00 la embarcación”Cala Mastella” va navegando con Vb= 4 nudos al Ra= 190º, con desvío 3,1º NW y declinación magnética dm= 0,9º NE, momento en el que está situado en la enfilación de los faros Pta Carnero y Pta Europa y su profundímetro marca 500 metros. Continúa navegando en estas condiciones durante una hora y media, momento en el que cambia rumbo a Ra= 150º (sin cambios en el desvío aguja), navegando con la misma velocidad, se encuentra con marcación faro Pta Almina por el través de estribor, momento en el que decide poner rumbo al faro del espigón de Piedra Redonda con Vb= nudos (sin cambios en el desvío aguja). Se pide hora UT cuando se cruce la isobática de 50 metros en la Ensenada de Ceuta, y distancia en ese momento al faro de Ras El Aswad (Cabo Negro).
44. Al ser Hrb 12:00h, estando en la enfilación de los Faros Pta. Carnero-Pta. Europa y en la enfilación de los Faros Pta. Almina-Ras El Aswad (Cabo Negro), procedemos hacia la bocana del puerto de Ceuta con una velocidad de 20 nudos. ¿A qué Hrb llegaremos a la bocana del puerto de Ceuta ?
45. Navegando en demanda del Estrecho de Gibraltar, al ser Hrb 11:15 del 6 de junio de 2012, obtenemos del faro Punta Europa Da 015º y simultáneamente del faro Punta Carnero Da 289º, desvío al rumbo que llevamos 5º NE.¿Cuál es nuestra situación?