0 of 18 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 18 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
Has conseguido 0 de 0 punto(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Te recomendamos contestar correctamente más del 71% de las preguntas, equivalente a 32 preguntas correctas, máximo 13 fallos. Puedes repetir el test las veces que quieras!
¡Enhorabuena! Has cometido menos de 13 fallos!
Revisa que en las siguientes preguntas no hayas superado el límite de fallos:
13 a 17 – 2 FALLOS (Balizamiento)
18 a 27 – 5 FALLOS (RIPA)
42 a 45 – 2 FALLOS (Cartas Náuticas)
Si no has superado el número máximo de errores permitidos, puedes continuar al siguiente paso.
¡Enhorabuena! Has superado el test! Puedes continuar al siguiente paso!
28. Partiendo del reposo, la presión lateral de las palas de una hélice dextrógira en marcha atrás:
29. Cuando el ancla resbala sobre el fondo como si fuera un arado, se conoce como:
30. Los extintores de agua son los apropiados para incendios de la clase:
31. ¿Qué elemento del tetraedo del fuego paraliza el extintor de polvo seco?
32. Tras el abandono y una vez en el agua, con el chaleco salvavidas puesto:
33. Un viento de Poniente quiere decir que va hacia:
34. En los partes metereológicos en cuanto al oleaje se refiere, encontraremos el término “altura significante o significativa de la ola” ¿ que nos indica el mismo?
35. En un comunicado meteorológico nos dicen que el estado de la mar será de “fuerte marejada”.¿En qué escala podemos consultar la altura de las olas?
36. La persistencia del viento se conoce como:
37. ¿Cómo denominamos al círculo máximo que pasa por los polos y por el buque?
38. Indicar la respuesta incorrecta sobre qué condiciones han de darse de día para que una situación por demoras sea fiable
39. ¿Qué se entiende por abatimiento?
40. ¿Qué se entiende por la corrección total?:
41. Los polos magnéticos de la tierra:
42. A fecha 18 de mayo de 2025 y a HRB 16:30h tomamos simultáneamente Dv del faro de Punta Paloma 055º y Dv del espigón del Puerto de Barbate 338º. Una vez situados navegamos al Ra 175º, Ct= 7º NE y a una velocidad de 6 nudos. ¿Cuál será la situación a HRB 18:00h ?
43. A HRB= 12.45h, situados en l= 36º N y L= 006º W, damos rumbo a la luz del espigón de Tánger [Fl(3)12s14M], con una velocidad buque de 7 nudos y corrección total de 6º NW. Calcular el Ra y la HRB de llegada
44. ¿A qué rumbo aguja debemos navegar para pasar a 3 millas de la luz del faro de Cabo Espartel, si nos encontramos al sur verdadero de la luz del faro de Punta Paloma y en la demora verdadera de la luz del faro de Punta Tarifa Dv= 070º, y tenemos una corrección total de 8º NW para el nuevo rumbo?
45. El 16 de junio de 2025, hallar la sonda a la hora de la pleamar y de la bajamar en Barbate en un lugar de Sc = 6,2 metros , siendo la Presión atmosférica de 1003 hPa y en el período de tiempo comprendido entre las 10.00h UT y las 20.00h UT del anuario de mareas.