0 of 18 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 18 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
Has conseguido 0 de 0 punto(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Te recomendamos contestar correctamente más del 71% de las preguntas, equivalente a 32 preguntas correctas, máximo 13 fallos. Puedes repetir el test las veces que quieras!
¡Enhorabuena! Has cometido menos de 13 fallos!
Revisa que en las siguientes preguntas no hayas superado el límite de fallos:
13 a 17 – 2 FALLOS (Balizamiento)
18 a 27 – 5 FALLOS (RIPA)
42 a 45 – 2 FALLOS (Cartas Náuticas)
Si no has superado el número máximo de errores permitidos, puedes continuar al siguiente paso.
¡Enhorabuena! Has superado el test! Puedes continuar al siguiente paso!
28. ¿Qué ventaja tiene dar un cabo por seno?
29. La expresión “hacer firme” un cabo significa:
30. Los incendios de sólidos son de clase:
31. ¿Que características tiene una hemorragia arterial?:
32. Para que se produzca la combustión hacen falta una serie de componentes (tetraedro del fuego), indicar los mismos,
33. En un comunicado metereológico nos dicen que el estado de la mar será de “fuerte marejada”. ¿En que escala podemos consultar la altura de las olas previstas?
34. Existen dos brisas costeras como fenómenos meteorológicos. Como se llaman?
35. ¿Qué nos puede indicar una bajada brusca y rápida de la presión atmosférica?
36. Si antes de amanecer nos encontramos en una embarcación atracada al muelle y sopla viento, al viento que experimentamos a bordo lo llamamos:
37. Las sondas en las cartas náuticas españolas están referidas:
38. ¿Para qué sirve la sonda?
39. El rumbo cuadrantal S20E equivale al rumbo de
40. Si vemos marcada la letra “Cy” en una cala de una carta náutica española, nos indica que el fondo es de:
41. ¿Qué es la amplitud de la marea?
42. Al ser HRB 05-00, navegando al Ra S74ºW tomamos simultáneamente por estribor, marcación del Faro de Punta Europa 142º y marcación del Faro de Punta Carnero 085º. Variación 2º NW, desvío 2º NW. ¿Cuál es nuestra situación?
43. Al ser Hrb = 19:50 la embarcación “L’ESTOL” se encuentra situada al Este verdadero del faro de Punta Carnero y a 2 millas de distancia. Su velocidad es de 5 nudos y el desvío aguja es de (-)2º (declinación magnética: la de la carta traspuesta al año 2024). Se pide hallar el Ra y la Hrb de llegada a la luz verde de Ceuta.
44. Situados en la oposición Fº del Cabo de Trafalgar y Fº de Punta de Gracia, tomamos demora aguja al Fº del Cabo de Trafalgar= 306º. Calcular la corrección total
45. La embarcación GRUMER va navegando a 5 nudos cuando a HRB 1500 se encuentra en la oposición Fº de Pta PALOMA- Fº de Pta MALABATA y coincidiendo con la línea isobática de 100 metros más cercana al norte de los bancos del Fénix (al norte de Pta Malabata). Una vez situado decide poner rumbo para pasar a una distancia mínima de 8 millas de la luz roja del espigón de Barbate. Se pide calcular el rumbo verdadero para pasar a 8 millas de la luz del espigón y la hora HRB en ese punto.