0 of 18 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 18 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
Has conseguido 0 de 0 punto(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Te recomendamos contestar correctamente más del 71% de las preguntas, equivalente a 32 preguntas correctas, máximo 13 fallos. Puedes repetir el test las veces que quieras!
¡Enhorabuena! Has cometido menos de 13 fallos!
Revisa que en las siguientes preguntas no hayas superado el límite de fallos:
13 a 17 – 2 FALLOS (Balizamiento)
18 a 27 – 5 FALLOS (RIPA)
42 a 45 – 2 FALLOS (Cartas Náuticas)
Si no has superado el número máximo de errores permitidos, puedes continuar al siguiente paso.
¡Enhorabuena! Has superado el test! Puedes continuar al siguiente paso!
28. Al cobrar de un largo de proa:
29. ¿Cómo se denomina la velocidad mínima necesaria para que la acción del timón sea efectiva?
30. En el procedimiento de extinción de un incendio, la sofocación consiste en:
31. Si tenemos un abordaje y la proa de nuestro barco se ha incrustado en el costado del otro barco, ¿qué debemos hacer?
32. Según tipifica la UNE los incendios clase F se refieren a fuegos generados por:
33. Cuando un viento cambia de dirección decimos que:
34. El viento en las borrascas en el hemisferio norte circula:
35. La persistencia del viento se conoce como:
36. Si en un mapa meteorológico las isobaras están muy juntas, podemos deducir que en esa zona:
37. ¿Cuál es la situación es la más fiable de las seguidamente descritas?
38. ¿Qué se entiende por la amplitud de la marea?
39. Las cartas publicadas por el Instituto Hidrográfico de la Marina que mayor extensión abarcan, se denominan como:
40. ¿Qué es el desvío del compás?
41. En la rosa de una carta náutica leemos 3º 50′ W 2016 (6′ W) ¿Cuál era la declinación magnética que hubo en el año 2022?
42. El velero “Pandemia” se encuentra a las 0945 UTC en la enfilación de las luces de Pta Alcázar – Pta Cires y simúltáneamente marca Da Pta Carnero= 265º, desvío= 1,6º NW, declinación magnética= 0,3º NE. Una vez situados cambiamos de rumbo al Ra= 222º, con corrección total Ct= (-)2º y Vb= 4 nudos. Tras navegar durante 45 minutos en estas condiciones, decidimos poner rumbo al faro de Ras El Aswad (Cabo Negro) a una velocidad Vb= 3 nudos. ¿Dónde estaremos a UTC 1555?
43. Al ser Hrb 10:00, nos encontramos en la oposición Fº Isla de Tarifa – Fº Pta. Alcázar y al W/v. (Oeste verdadero) de Pta. Cires. Nos ponemos a navegar al Ra = 075º, dm = -2º, desvío = +4º, Vb = 9 nudos. ¿A qué hora tendríamos el Fº de Pta. Almina al 180º verdadero?
44. A Hrb 14:00h nos encontramos en la oposición de los faros Pta Europa-Pta Almina, tomamos demora aguja Punta Europa 357º y demora aguja Punta Carnero 330º. Situados, y sin cambios en el desvío de la aguja, ponemos rumbo al faro de Isla Tarifa. Se pide Rumbo aguja al faro de Isla Tarifa
45. Navegando al Ra= 110º, desvío= 1,5º NE y Vm= 4 nudos, a HRB 1500 estando al S/v de Pta EUROPA, tomamos una demora verdadera a Pta ALMINA 150º. Decidimos poner rumbo a Pta CARNERO para llegar a HRB 1630. Tras navegar en estas condiciones durante 1 hora, cambiamos el rumbo a la luz verde de la entrada al puerto de CEUTA. Calcular Rv y Vm para llegar a CEUTA a HRB 1730.