0 of 18 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 18 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
Has conseguido 0 de 0 punto(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Te recomendamos contestar correctamente más del 83% de las preguntas, equivalente a 15 preguntas correctas, máximo 3 fallos. Puedes repetir el test las veces que quieras!
¡Enhorabuena! Has cometido menos de 3 fallos!
Revisa que en las siguientes preguntas no hayas superado el límite de fallos:
42 a 45 – 2 FALLOS (Cartas Náuticas)
Si no has superado el número máximo de errores permitidos, puedes continuar al siguiente paso.
Si no has superado el número máximo de errores permitidos, puedes continuar al siguiente paso.
¡Enhorabuena! Has superado el test! Puedes continuar al siguiente paso!
28. Atracados babor al muelle si viramos del Spring de Proa, a la vez que lascamos el resto de los cabos.
29. En una embarcación parada y sin arrancada de una sola hélice, con hélice levógira y maquina atrás y timón a la vía, la popa de la embarcación:
30. ¿Qué es un espiche?
31. Los fuegos de clase B son aquellos que tienen un combustible
32. Las señales pirotécnicas en caso de emergencia se utilizarán:
33. Previo a la llegada a una borrasca con carácter general los vientos en la zona serán de componente:
34. Si un buque tiene arrancada avante y con viento real de proa, el viento aparente:
35. La escala de Douglas clasifica según:
36. Las líneas isobaras:
37. ¿Cuál de las siguientes no es una línea de posición?
38. La latitud en un punto se define como:
39. La diferencia entre la hora de la bajamar y la hora de la pleamar siguiente se conoce como:
40. La alteración producida sobre el rumbo de la embarcación por el viento se conoce como:
41. Las marcaciones son ángulos a un objeto que se miden desde:
42. Un buque navega a Ra= 117º y toma Da de Tarifa= 025º y Marcación de Punta Alcázar = 035º Er, Si la dm= 2º NW y el desvío= -2º calcular la posición en ese momento.
43. En el instante en el que el buque se encuentra en la Oposición P.Europa – P.Carnero, se tomar Da Punta Europa= 060º, Calcular la CT en ese momento.
44. Situados en posición l=35º 50´ N y L= 006º 10´W Navegamos a Rv= 032º y a una Velocidad= 6 Nudos, transcurridas 2,5 horas, ¿A qué distancia de Punta Gracia nos encontraremos?
45. Se toma Da de P. Almina= 156º y distancia de dicho faro de 5´, Conociendo que la Ct=2ºNW se pide Ra para llegar a la Farola Roja de Algeciras (FL(2) R 6s 8M).