0 of 3 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 3 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
Has conseguido 0 de 0 punto(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Te recomendamos contestar correctamente más del 71% de las preguntas, equivalente a 32 preguntas correctas, máximo 13 fallos. Puedes repetir el test las veces que quieras!
¡Enhorabuena! Has cometido menos de 13 fallos!
Revisa que en las siguientes preguntas no hayas superado el límite de fallos:
13 a 17 – 2 FALLOS (Balizamiento)
18 a 27 – 5 FALLOS (RIPA)
42 a 45 – 2 FALLOS (Cartas Náuticas)
¡Enhorabuena! Has superado el test! Puedes continuar al siguiente paso!
En febrero de 2035, una embarcación navega por el Estrecho al rumbo de aguja 270º. Calcular la corrección total a partir de la variación magnética indicada en la carta y los datos de la siguiente tablilla de desvíos:
Ra= 000º Desvío= +0,4º ;
Ra= 030º Desvío= +0,7º ;
Ra= 060º Desvío= +0,8º ;
Ra= 090º Desvío= +0,6º ;
Ra= 120º Desvío= +0,4º ;
Ra= 150º Desvío= +0,1º ;
Ra= 180º Desvío= 0,0º ;
Ra= 210º Desvío= -0,3º ;
Ra= 240º Desvío= -0,5º ;
Ra= 270º Desvío= -0,8º ;
Ra= 300º Desvío= -0,4º ;
Ra= 330º Desvío= -0,1º ;
Una embarcación que navega a 11 nudos al Ra= 167º, obtiene a Hrb 03:15 h una demora aguja al Fº de Punta Almina de 204º. Al ser Hrb= 03:40 h, el mismo faro tiene una demora aguja de 290º. Calcular la situación observada si el desvío de la aguja es de 2º W y la declinación magnética es la obtenida de la carta para el año en curso.
Situados en las coordenadas l= 43º22.6’N L= 003º03,2’W, queremos navegar hasta un punto situado en l= 44º53.9’N L= 002º42.1’W. Calcular la distancia a navegar.
