0 of 45 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 45 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
Has conseguido 0 de 0 punto(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Te recomendamos contestar correctamente más del 71% de las preguntas, equivalente a 32 preguntas correctas, máximo 13 fallos. Puedes repetir el test las veces que quieras!
¡Enhorabuena! Has cometido menos de 13 fallos!
Revisa que en las siguientes preguntas no hayas superado el límite de fallos:
13 a 17 – 2 FALLOS (Balizamiento)
18 a 27 – 5 FALLOS (RIPA)
42 a 45 – 2 FALLOS (Cartas Náuticas)
Si no has superado el número máximo de errores permitidos, puedes continuar al siguiente paso.
¡Enhorabuena! Has superado el test! Puedes continuar al siguiente paso!
1. En relación con la línea y plano de crujía:
2. La obra viva se identifica como:
3. La regala:
4. La bocina:
5. En relación con el Orinque.
6. El nudo empleado para hacer una gaza sin costuras se llama:
7. Las aguas someras son:
8. Que no debe hacerse ante una situación de hombre al agua.
9. Cual de los siguientes NO es un elemento de seguridad obligatorio en zona de navegación.
10. El cabeceo se define:
11. Las siglas ZEPIM significan:
12. Ante una playa balizada, a que distancia de la orilla está prohibida la navegación de recreo.
13. Si de noche divisamos una boya de la cual no distinguimos la forma, pero sí divisamos una luz de color amarillo se trata de:
14. Si entrando de un puerto observamos una luz roja con un periodo 2+1 destellos:
15. La marca de tope de las marcas laterales de babor en España son:
16. Una marca de aguas navegables puede ser utilizada:
17. Si navegando a rumbo norte observamos una luz blanca en grupo de 9 destellos debemos:
18. Un buque con capacidad de maniobra restringida es:
19. Cuando se puede considerar que una situación de riesgo de abordaje es un cruce.
20. Si dos buques navegando a vela, se encuentran en una situación de riesgo de abordaje ¿Quién maniobrará?
21. Si navegando exclusivamente a vela divisamos justo por la proa una embarcación a riesgo de abordaje, a la que se le divisan dos luces de tope blancas y ambas luces de costado ¿Quién debe maniobrar?
22. Una embarcación que pretenda cruzar un DST lo hará:
23. Si de día divisamos una embarcación con 2 esferas negras superpuestas.
24. En que sector son visibles las luces de costado.
25. Si de noche divisamos una embarcación con dos luces en el mismo vertical roja la superior y blanca la inferior se trata de:
26. Si en condiciones de visibilidad reducida escuchamos una señal consistente en 1 pitada corta, 1 larga y 1 corta, se trata de:
27. Si un buque durante una maniobra en condición de visibilidad normal emite una pitada correspondiente a 2 pitadas cortas, está queriendo indicar
28. Atracados babor al muelle si viramos del Spring de Proa, a la vez que lascamos el resto de los cabos.
29. En una embarcación parada y sin arrancada de una sola hélice, con hélice levógira y maquina atrás y timón a la vía, la popa de la embarcación:
30. ¿Qué es un espiche?
31. Los fuegos de clase B son aquellos que tienen un combustible
32. Las señales pirotécnicas en caso de emergencia se utilizarán:
33. Previo a la llegada a una borrasca con carácter general los vientos en la zona serán de componente:
34. Si un buque tiene arrancada avante y con viento real de proa, el viento aparente:
35. La escala de Douglas clasifica según:
36. Las líneas isobaras:
37. ¿Cuál de las siguientes no es una línea de posición?
38. La latitud en un punto se define como:
39. La diferencia entre la hora de la bajamar y la hora de la pleamar siguiente se conoce como:
40. La alteración producida sobre el rumbo de la embarcación por el viento se conoce como:
41. Las marcaciones son ángulos a un objeto que se miden desde:
42. Un buque navega a Ra= 117º y toma Da de Tarifa= 025º y Marcación de Punta Alcázar = 035º Er, Si la dm= 2º NW y el desvío= -2º calcular la posición en ese momento.
43. En el instante en el que el buque se encuentra en la Oposición P.Europa – P.Carnero, se tomar Da Punta Europa= 060º, Calcular la CT en ese momento.
44. Situados en posición l=35º 50´ N y L= 006º 10´W Navegamos a Rv= 032º y a una Velocidad= 6 Nudos, transcurridas 2,5 horas, ¿A qué distancia de Punta Gracia nos encontraremos?
45. Se toma Da de P. Almina= 156º y distancia de dicho faro de 5´, Conociendo que la Ct=2ºNW se pide Ra para llegar a la Farola Roja de Algeciras (FL(2) R 6s 8M).